EL ARTE DEL CINE



EL ARTE DEL CINE

EL OSCAR

Los premios Oscar como tal, comenzaron en 1929. La estatuilla, que es tan famosa por todo el mundo, fue diseñada por el escenógrafo Cedric Gibbo, quien trabajaba para la Metro Golden Mayer, por aquellos años. La estatuilla representa un hombre de pie, esperando, el cual sostiene una espada. Este hombre se encuentra de pie, sobre un rollo de película. La cual tiene cinco radios. Cada una de estas radios, representa a los grupos originales de la Academia, o sea, a los actores, productores, directores, guionistas y el personal técnico.
El nombre de Oscar, fue acuñado por la actriz norteamericana, Margaret Herrick, quien en un momento de distensión, mencionó que el hombre de la estatuilla, se parecía a su tío Oscar.
Desde sus inicios, las películas premiadas, eran aquellas que se exhibían en la ciudad de Los Ángeles. Que eran proyectadas, dentro del 1 de agosto y el 31 de julio del año anterior. Pero luego, en 1933, se decidió a prolongar la fecha de estreno, de las películas. Quedando desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre, del año anterior a la ceremonia de los premios Oscar.

Una de las premiaciones más cotizadas y esperadas, por los amantes del séptimo arte, es la de los premios Oscar. Los cuales representan, a las mejores producciones que han sido proyectadas durante el año. Los premios Oscar o los premios de la Academia, son un símbolo de Norteamérica, por premiar el esfuerzo de las tantas personas que contribuyen a la industria cinematográfica, en los Estados Unidos.
La entrega de los premios Oscar, es realizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Los Ángeles, California. La cual desde sus inicios, fue integrada por los más selectos productores, actores, guionistas, directores y otros personajes que pululaban por los alrededores de Holywood.




En cuanto a la votación de cada una de las categorías, esta es realizada por los miembros de la Academia. Claro que para cada categoría, los que votan, son sólo aquellos integrantes, que practican aquella especialidad. O sea, en la categoría de actores, sólo votan los actores miembros de la Academia. Asimismo, ocurre con el resto de las categorías. De esta votación, salen sólo cinco nominados. De los cuales se escoge un solo ganador. Este será escogido, por medio de todos los miembros de la Academia, sin exclusión. Claro, que esta votación es secreta y existen organismos que certifican, el secretismo de la votación final.



 TERROR

El cine de terror nos ha dado fuertes dosis de adrenalina, inolvidables sobresaltos, tremendo terror a salir al patio en la noche o cruzar callejones oscuros y alguna que otra pesadilla inquietante. Esto se lo debemos a la genialidad de verdaderos maestros del terror y del Gore o Splatter para hacernos sentir que el miedo podía ser dentro de nosotros una experiencia devastadora.

A lo largo de la historia del séptimo arte han aparecido personajes que parecen trascender los límites de la maldad. 
¿Cuántas veces pasaste noches en vela tras ver alguna película de terror? Asesinos seriales, seres de ultratumba, bestias espaciales, niños endemoniados y hasta muñecos poseídos hicieron de la pantalla grande y del televisor el espacio más aterrador y seguramente alguno de ellos hizo de tus noches una auténtica pésadilla
Son cientos y cientos los villanos que han pasado por el cine de terror, hay algunos que dan grima (y que puedes ver haciendo click aquí), hay otros que te hacen sentir lástima y hay otros que sencillamente te hacen morir de miedo por su nivel de maldad
.





















0 comentarios: